E
QUIPO
Información del equipo
El equipo esta integrado por docentes investigadores y profesionales de universidades públicas, instituciones públicas y organizaciones sociales de España, Argentina y Colombia.
El proyecto ha sido liderado por Miguel Melendro Estefanía y Ángel de Juanas Oliva.

Investigadores Principales

Miguel Melendro Estefanía
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Profesor titular del Departamento de Teoría de Educación y Pedagogía Social. Facultad de Educación (UNED)

Ángel de Juanas Oliva
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Profesor titular del Departamento de Teoría de Educación y Pedagogía Social. Facultad de Educación (UNED)
Equipo Investigador

Luis Ma Naya Garmendia
Universidad del País Vasco.
Catedrático de Teoría e Historia de la Educación. Facultad de Educación, Filosofía y Antropología.

Paulí Davila Valsera
Universidad del País Vasco.
Catedrático de Teoría e Historia de la Educación. Facultad de Educación, Filosofía y Antropología.

Francisco Javier García Castilla
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Profesor Titular del Departamento de Trabajo Social. Facultad de Derecho.

Ana Eva Rodríguez Bravo
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Profesora Contratada Doctor del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Facultad de Educación.

Rosa María Goíg Martínez
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Profesora Titular del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I. Facultad de Educación.
Equipo de trabajo España

Esther Souto Galvan
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado. Facultad de Derecho.

Isabel Martínez Sánchez
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I Facultad de Educación

Ma. Pilar Rodrigo Moriche
Universidad Autónoma de Madrid.
Profesor Asociado en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación.

Gema Campos Hernando
Universidad de Alcalá. Profesor Asociado en el Departamento de Ciencias de la Educación.

Joana Miguelena Torrado
Universidad del País Vasco.
Profesora en la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de Donostia.

Jesús Deibe Fernández Simo
Universidad de Vigo. Profesor ayudante doctor en la Facultad de Educación y Trabajo Social.

Ma. José Díaz Santiago
Universidad Complutense de Madrid.
Profesora Docente Investigadora en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Delia Arroyo Resino
Universidad Jose Antonio Cela.
Profesora en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Margarita Vasco González
Universidad Antonio de Nebrija.
Profesora del Máster en Formación del Profesorado.

Jorge Díaz Esterri
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Investigador asociado en el Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social.

Paula Benito Baltasar
Fundación SM. Directora de Programas educativos y sociales de la Fundación SM..

Fernando López Noguero
Universidad Pablo de Olavide.
Profesor en el Departamento de Educación y Psicología Social.

José Alberto Gallardo-López
Universidad Pablo de Olavide. Profesor en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España)

Celia Corchuelo Fernández
Universidad de Sevilla.
Profesora Ayudante Doctor en la Facultad de Educación.

Carmen María Aranza Cejudo Cortés
Universidad de Huelva. Profesora asociada en el Departamento de Pedagogía.
Equipo de trabajo Colombia

Teresita Bernal Romero
Universidad Santos Tomás.
Docente investogadora en la Facultad de Psicología.

Claudia Ligia Charry Poveda
Universidad Santo Tomás.
Docente investigadora en la Facultad de Psicología.

Luz Amparo Serrano Quintero
Universidad Santo Tomás.
Docente investigadora de la Maestría en Psicología Jurídica.
Equipo de trabajo Argentina

Carolina Alejandra Videtta
Universidad de Buenos AIres. Investigadora en formación de la Universidad de Buenos Aires. Docente.

Florencia Rodríguez
Universidad de Buenos Aires.
Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación Argentina

Andrés Segade
Fundación Doncel.
Dirección de Fortalecimiento de los Sistemas de protección de los derechos de niños niñas y adolescentes