Saltar al contenido

Resultados Argentina

La implementación del Proyecto Transiciones en Argentina, cuya IP es la profesora Carolina Videtta, ha tenido como producción destacada la realización de las siguientes actividades

Actividad de Transferencia

(2021) Asesoría técnica. Aportes para la elaboración de un Protocolo de escucha de niñas, niños y adolescentes del Poder Judicial de Río Negro. Proyecto Planificación Estratégica Familia 10.

(2021) Asesoría técnica. Elaboración del informe sobre la situación de las y los adolescentes sin cuidados parentales de la Argentina para el Comité de los Derecho del Niño para el Día de Debate General 2021 sobe “Los derechos de la infancia y el cuidado alternativo” que se llevó a cabo los días 16 y 17 de septiembre del 2021, presentado por el grupo de investigación UBACyT de la Facultad de Derecho de la UBA, dirigido por las Dras. Grosman, Cecilia y Herrera, Marisa.

Actividades de Extensión

(25/11/2019) Dictado del Taller sobre derechos de niñas, niños y adolescentes: A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño para docentes de la escuela de la Localidad de Verónica, Punta Indio, Prov. de Bs. As.

(25/11/2019) Conferencia: “A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño: Jornada sobre el derecho de lxs niñxs y adolescentes a su salud y cuidado del propio cuerpo” para las/os trabajadoras/es del Centro Integral Comunitario de la Localidad de Verónica, Punta Indio, Prov. de Bs. As.

Docencia

(2022) Curso sobre “Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” en el Curso de Actualización en Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia de la UBA y el Colegio de Abogados de San Martín.)

(2021) Curso “Maltrato infanto-juvenil”. “Programa de Actualización en Derecho de las Familias, Niñez y Géneros: conflictos, debates y reformas actuales”. Facultad de Derecho, UBA.

(2021) Curso “Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”. “Curso de Capacitación sobre la ley de abogado del niño”. Colegio de abogados de la provincia de Buenos Aires (Cijuso).

 (2020) Curso sobre “Autonomía progresiva y responsabilidad parental” en el curso sobre “Conflictos complejos en las relaciones de familia hoy” de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Chaco.

(2020) Curso “Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”. “Curso de Capacitación sobre la ley de abogado del niño”. Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires (Cijuso).

(2020) Curso sobre “Autonomía progresiva y responsabilidad parental” en el “Programa de Actualización sobre el Código Civil y Comercial” de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y el Colegio de Abogados de Neuquén, Neuquén.

(2019) Diplomatura Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Tema: Derechos personalísimos de niños, niñas y adolescentes y abogado del niño. De la UBA y el Colegio de Abogados de La Matanza.

(2019) Diplomatura Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Tema: Derechos personalísimos de niños, niñas y adolescentes y abogado del niño. De la UBA y el Colegio de Abogados de Salta.

Publicaciones

Videtta, C. (2021) “La mayoría de edad anticipada en la ley de egreso asistido: entre la especialidad y la  ´niñología´”, Columna de Opinión, Rubinzal Culzoni.

Videtta, C. (2020) “De la exclusión a la inclusión social de niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle de Bobo- Dioulasso, Burkina Faso”. Publicado en: RDF 95 , 242 , Cita Online: AR/DOC/1875/2020

Videtta, C. (2019) “La maternidad adolescentes. Una realidad en contexto y ¿el derecho a decidir?”  Revista de Derecho de Familia 2019-III, Abeledo Perrot, Junio 2019. CABA.

Videtta, C. (2019) “Crónica de una muerte anunciada: A propósito del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes” en Diario DPI, Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 16,                junio 2019. Disponible en https://dpicuantico.com/area_diario/columna-de-opinion-diario-dpi- suplemento-dpi-derecho-civil-bioetica-y-derechos-humanos-nro-16-18-06-2019/

Díaz Santiago, M.J., Rodrigo Moriche, M.P. y Videtta, C. (2019) “De vuelta a… ¿casa?: El tránsito a la vida adulta de las y los jóvenes que crecen en el sistema de protección”, Madrid, España. Disponible en https://www.observatoriodelajuventud.org/etiqueta/red-laquesis/